Sarnie – Foto cedida por Alba Sarnie – Foto cedida por Alba
Estas son las fotografías de una hembrita pitbull que abandonaron para morir en la calle de una Urbanización próxima a Madrid… enferma, deshidratada, sola y sufriendo. Un ser, que se dice humano, tuvo a esta perra mucho tiempo enferma, en terribles condiciones, hasta abandonarla cobardemente en este estado. Gracias a la gestión del Ayuntamiento de Villalbilla y a la labor de la Protectora ALBA encargada de la recogida en ese municipio, la perrita, a la que llamaron Sarnie, está recibiendo los mejores cuidados veterinarios y todo el afecto necesario para que pueda recuperarse.
Dago antes Dago ahora
Este es el antes y el después de un perro de los llamados potencialmente peligrosos que abandonaron en una situación muy crítica en una de tantas provincias españolas que están viviendo esta realidad continuamente. Gracias a personas que desarrollan individualmente esta labor de manera totalmente altruista sin ninguna otra ayuda salvo la de otros voluntarios que forman parte de pequeñas protectoras y asociaciones que no cuentan nada más que con sus propios y escasos recursos, en este difícil caso podemos alegrarnos de una milagrosa recuperación. Sólo falta para que sea feliz, encontrar una familia que le dé el cariño que merece. Para conseguirlo la Asociación NUEVA VIDA se ofreció a ayudar a este perrito, al que han llamado Dago. Según su casa de acogida ha demostrado que además de ser un luchador, es especialmente noble y muy cariñoso, no guarda ningún rencor a nadie… Si quieres adoptar o ayudarle ponte en contacto con gestionadopciones@nuevavida-adopciones.org.
Artículo de nuestra colaboradora
He visto mucha crueldad con los animales, demasiada para una vida, y por desgracia, he visto cómo resultan impunes tales comportamientos, demasiados para no decir nada al respecto.
Hablamos muchas veces de que una muerte no sea en vano. A todos los que nos duele e indignan estos actos, además de lamentarlos, podemos hacer algo más para ayudar a evitarlos. No es sólo que nunca admitamos algo tan terrible, es que podemos realizar muchos más gestos para mostrar un comportamiento ético con los demás seres y para enseñar a nuestros menores algo tan necesario como la empatía, la bondad, la generosidad, la lealtad….
Los animales no son objetos, son seres vivos. Los perros, en este caso, sienten, sufren y además te dan amor y lealtad, nada más valioso. Podríamos estar a la altura y ser valientes y responsables? Si no les puedes dar lo que necesitan, puedes sencillamente no tener animales que sabemos que dependen de nosotros.
Si decides tenerlo debes velar por él, cuidarlo en lo que necesita, porque no puede por sí mismo y tú eres su responsable. Un perro debe tener libertad para correr, no estar atados o encerrados en jaulas toda su vida y debe tener la compañía de las personas que son su familia, son seres sociales, no deben estar siempre solos en la parcela como un accesorio más del jardín.
Debemos enseñar a nuestros hijos que no puedes no atenderlos si enferman ni abandonarlos cuando no te viene bien.
A las personas que desconocen esta realidad y, ojalá me equivocara, les diría que hay miles, millones de perros hacinados en perreras y en albergues, si no en sitios peores, y no podemos pensar ingenuamente que es una buena idea que haya más camadas indiscriminadas. Qué bonito un cachorro¡¡… sí claro a todos nos gustan, pero después de unos meses será un adulto que vivirá muchísimos años y al que no vamos a garantizar una vida, no digo ya feliz, sólo digna… en un tanto por ciento elevadísimo, lo cierto es que tendrá una vida miserable.
Y, si reflexionamos, nos daremos cuenta que permitimos todo esto, porque anteponemos nuestro derecho a elegir libremente, pero al final si lo hacemos sin ser responsables sobre seres indefensos cualquiera de los colectivos que existen ya sean animales, niños, personas mayores etc, a lo que llegamos como resultado es a la crueldad.
Porque permitir que haya animales maltratados viviendo una vida triste, llena de sufrimiento y falta de estímulos no nos engañemos, es cruel.
Seamos sinceros, estos casos nos puede entristecer o indignar mucho pero todos nosotros hemos visto perros en malas condiciones y que nos han dado pena, atados o enjaulados toda su vida, desatendidos, golpeados, siempre solos, perros tristes, casi autistas…
No sólo se trata de reconocer lo que vemos, que al menos nos remueva la conciencia, que aunque no podamos impedirlo, hagamos algo, demostremos no estar de acuerdo a nuestros amigos, vecinos….; enseñemos a nuestros hijos a ser verdaderos seres humanos.
No olvidemos nunca que nosotros también somos animales y sabemos lo que es sufrir, sólo nos falta ponernos en su lugar.
No permitas el maltrato, denuncia.
María Luisa Martín Cadenas